anteproyecto
ANTEPROYECTO

En términos de arquitectura el anteproyecto es una de las partes más importantes de toda la obra, esta etapa del proyecto podría definir de una vez por todas si la construcción será exitosa o si, por el contrario, no será funcional.
En la pre-construcción se pueden realizar mediciones de muchos factores que intervienen en la construcción de proyecto, por eso es importante que antes de llevarlo a cabo se realice un estudio para conocer todos los detalles de la obra.
Nuestra Constructora Gonzalo Delgado cuida cada detalle para que cada proyecto se efectúe con excelencia y que nuestros clientes estén satisfechos, sea usted parte de ellos. Además de la etapa de pre-construcción contamos con:
Este procedimiento funciona como una propuesta que se le muestra al cliente por medio de planos y maquetas a escala para definir que todo esté de la manera correcta, es una etapa donde se estudian y se toman en cuenta todos los detalles de la obra para que, en caso de que se tengan que realizar las correcciones necesarias, se logren sin ningún problema.
Esto quiere decir que la principal función de este proceso es mostrar una idea generalizada de la obra que se quiere realizar para tener una idea más clara y plasmada de cómo va a quedar la obra, conoce que es todo lo que integra esta etapa a continuación.

¿Qué tomamos en cuenta?
Todos los factores que se suelen incluir en esta etapa pueden variar dependiendo de la obra que nuestros clientes nos soliciten, sin embargo, aquí descubrirá las características del anteproyecto que en la mayoría de los casos se toman en cuenta:

- Conceptualizar: Este factor se basa en explicarles a los clientes como se llevará a cabo la obra y todas las etapas que esta tendrá antes de concluir su construcción.
- Planta arquitectónica: Se realizan diseños y planos de cómo será la obra que se construirá para obtener una guía generalizada.
- Secciones: Se muestran cómo y en donde se instalarán las instalaciones correspondientes.
- Presentar las fachadas: Para definir el diseño de la fachada principal y posterior, de esta manera se podrá mostrar cómo quedará la estética de la obra.
- Diferentes plantas: Se analiza cómo será el desagüe y el drenaje de todo lo que tenga que ver con los registros sanitarios.
- Detalles de la obra: Se presenta la construcción con todas las bases y columnas para ver una simulación del resultado final.
- Representaciones en 3D: Esto nos permitirá tener una representación más aproximada del proyecto final, observando de una mejor manera los detalles de este.
- Revisiones del terreno: Parte de nuestra responsabilidad es asegurarnos que el terreno donde se vaya a construir sea óptimo para llevar el proceso a cabo.
- Viabilidad de la construcción: Se deben cumplir todos los requisitos o solicitudes que se establecen para que los servicios públicos se brinden correctamente, según el tipo de proyecto que se construya.


¿Cómo se realiza el procedimiento?
Si está interesado en conocer cómo empezamos, aquí le especificamos un poco como realizamos nuestra estructura.
- Se establece el equipo de trabajo que se encargará de realizar el proyecto de obra.
- Se contextualiza toda la información del proyecto.
- Se describen todos los detalles que la obra necesita, la funcionalidad que esta va a ocupar, así como su estética.
- Establecer las prestaciones, consiste en cumplir con todos los requisitos y establecer todos los límites que necesita.
- Sustentación del terreno, se analiza el suelo y las características de la estructura.
- Se realizan los planos con todo lo que esto conlleva.
- Y se realiza el presupuesto aproximado de la obra finalizada.
Ventajas del anteproyecto
Las ventajas de realizar esta etapa antes de la construcción le brindarán grandes beneficios tanto a nuestros clientes como a nuestros trabajadores, facilitando la construcción, conózcalas a continuación.
- Evitará accidentes y fallas en la construcción, ya que todo está previamente estudiado.
- El proyecto se realizará con más agilidad porque contamos con una guía de cómo se realizará.
- Tendrá presente el presupuesto y no deberá gastar demás debido a que todo está establecido a menos de que decida realizar un cambio durante la construcción.
- Podrá asegurarse de que la obra quedará tal y como quiere con los planos y maquetas que se realizan.
- Si surge algún problema, se le comunicará con antelación para brindarle la mejor solución posible y que así no sea mayor la consecuencia.

Ahora que ya sabe la importancia de realizar esta etapa antes de la construcción y si desea conocer más ejemplos de anteproyectos puede contactarnos completando el formulario, su proyecto será un éxito en nuestras manos.