Planos Arquitectónicos
Los planos arquitectónicos son un conjunto de representaciones gráficas y detalles de una construcción que se realizan en un papel especial o en digital, estas representaciones son creadas para mostrar la ubicación, el diseño, los detalles específicos de la estructura, entre otros, este tipo de planos son particularmente útiles para constructores y arquitectos que necesitan entender cómo se llevará a cabo esta construcción.
Los planos de arquitectura incluyen una variedad de diferentes elementos y características, estos incluyen: planos generales, planos de la estructura, detalles constructivos, planos de servicios, planos de instalación, de iluminación, de ventilación, de acceso, de seguridad, de emergencia, de ilustración y planos auxiliares. Estos elementos se explicarán con más detalle en el desarrollo del blog, una vez que se tenga listo todo se combinan para dar una imagen completa de la construcción, desde la ubicación hasta el diseño.
Los planos arquitectónicos también se pueden usar para mostrar los elementos estructurales, los detalles constructivos, la ubicación de los componentes de los sistemas de servicio y la ubicación de los dispositivos de seguridad, de esta manera los constructores podrán comprender la forma en que la construcción funcionará una vez que se complete y lo tomarán como una guía durante el proceso.
Los planos también pueden mostrar cualquier cambio propuesto al diseño original, lo que permite a los constructores adaptar el proyecto a la realidad en caso de un imprevisto o cambio de planes en la planificación de la construcción, estos planos se utilizan a su vez para determinar la cantidad de materiales necesarios y que así no se desperdicien ni se realicen gastos extra.
En Constructora Gonzalo Delgado contamos con gran experiencia y personal calificado, por lo que, por medio de artículos, queremos que nuestros clientes y personas de interés descubran más a fondo los servicios que llegamos a realizar a la hora de efectuarlos, conozca todos los detalles de los planos arquitectónicos aquí.
¿Por qué es necesario realizar los planos arquitectónicos antes de una construcción?
Los planos arquitectónicos son una herramienta fundamental para cualquier proyecto de construcción, ya que estos planos le permiten a los constructores y arquitectos conocer la escala de la propuesta de construcción, lo que les ayuda a entender y planificar mejor el proyecto, reduciendo el porcentaje de error o discrepancias.
Los planos de arquitectura se hacen para mostrar los detalles de cada factor acerca de la construcción, aunque los planos pueden variar dependiendo del proyecto que se vaya a elaborar, estas representaciones gráficas muestran la ubicación y el diseño de los elementos y los detalles constructivos para una mayor seguridad en su ejecución.
Esto es lo que se toma en cuenta a la hora de realizar los planos arquitectónicos
En cuanto a la realización de planos arquitectónicos, se deben de tener en cuenta varios factores que hay que incluir en este proceso, como por ejemplo algunos de estos tipos de planos:
- Planos generales: Es la representación gráfica completa del futuro proyecto con todos los detalles y especificaciones con los que se debe contar.
- Planos de la estructura: Este tipo de planos toma en cuenta los elementos fundamentales para la estabilidad del proyecto, como por ejemplo los muros, pilares, columnas, entre otros.
- Detalles constructivos: Los detalles constructivos son los aspectos que debe contemplarse en el proceso de construcción de una obra para asegurar una estructura segura y eficiente.
- Planos de instalación: Como su nombre lo indica, toma en cuenta todo el proceso de cableado con las medidas de seguridad necesarias para que se obtenga un resultado funcional y satisfactorio.
- Planos de iluminación: La iluminación es una parte muy importante en toda obra, por esto el plano de iluminación cubre cada detalle acerca de las luces y su instalación.
- Planos de ventilación: Por medio de este plano se realiza una estrategia de posibles maneras de ventilar un proyecto de una manera permanente, ya sea de manera natural o artificial.
- Planos de acceso: Determinar los lugares de acceso es muy importante y de sumo cuidado, ya que estos deben estar estratégicamente ubicados en lugares ágiles y fáciles para las personas.
- Planos de emergencia: Esto es esencial porque toda construcción de proyectos debe contar con su plan de emergencia en caso de que suceda un accidente, de esta manera sabrán mejor como actuar.
7 beneficios de realizar planos arquitectónicos antes de una construcción
La realización de planos antes de cualquier obra es un método de seguridad que le brindará grandes beneficios durante el proceso y para un resultado satisfactorio, aquí le mostramos cuáles son algunos de estos:
- Los planos de arquitectura permiten a los arquitectos y constructores visualizar un proyecto antes de comenzar la construcción.
- Los planos de este tipo permiten a los constructores determinar los materiales necesarios y el presupuesto para un proyecto.
- Los planos permiten a los constructores evaluar la viabilidad de un proyecto para resolver si se puede llevar a cabo o no, así como tomar en cuenta los posibles riesgos y oportunidades de cambio.
- Ayudan a los constructores a comprender mejor los materiales y los procesos de construcción, esto les sirve como una guía para que el resultado sea exitoso.
- Los planos de arquitectura ayudan a los constructores a prevenir errores costosos y actuar de manera inmediata en caso de un imprevisto.
- Los planos de este tipo ayudan a los constructores a cumplir con los estándares y regulaciones de construcción, de esta manera todo se efectuará correctamente.
- Brindan una vista detallada de cómo será un proyecto terminado para que los clientes y los trabajadores tengan una idea aproximada.
En Constructora Gonzalo Delgado queremos que reconozca la importancia de los planos en la arquitectura antes de realizar cualquier proyecto, es importante que si está considerando contratar una empresa o realizar cualquier tipo de proyecto se asegure de que se realice este plano con las especificaciones necesarias.